Ucayali: nueva casa política, cuadros en formación y autoridades que rinden cuentas
Pucallpa, 7 de junio de 2025
Mientras buena parte de la política nacional gira en torno a la ansiedad por ocupar espacios de poder, Acción Popular continúa fortaleciendo el trabajo que le da sustento: organización territorial, formación política y responsabilidad con su propia militancia.
Este sábado 7 de junio, se llevó a cabo la Asamblea Departamental de Ucayali, organizada por la Secretaría Departamental a cargo de Javin Arriaga. La jornada comenzó con una caravana por las principales calles de Pucallpa, como muestra concreta de una militancia activa.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue el lanzamiento de la Escuela de Formación Política “Generando Acción”, que refleja con claridad el camino que el partido sigue sosteniendo: antes de buscar candidaturas, hay que prepararse para ejercerlas con responsabilidad. La política no empieza en la campaña, empieza mucho antes, en la formación seria de quienes mañana tendrán el encargo de representar al país.
Durante la asamblea, las autoridades de Acción Popular en Ucayali presentaron sus informes de gestión. El congresista Elvis Vergara detalló el trabajo legislativo desarrollado en el Congreso, los proyectos impulsados y los temas en agenda vinculados a la región. Luego, el consejero regional Leonardo Mallqui expuso el balance de su gestión en el Gobierno Regional, abordando los avances, los retos y el trabajo que continúa en ejecución.
Así es como las autoridades de Acción Popular rinden cuentas: de frente, ante sus militantes, sus simpatizantes y todos aquellos que siguen creyendo en el proyecto. Explicando lo hecho y asumiendo con seriedad lo que aún queda por hacer. Aquí la rendición de cuentas no es un acto de forma, es un ejercicio de responsabilidad política real.
La jornada culminó con la inauguración del nuevo local de Acción Popular en Ucayali. Más que un espacio físico, es la señal de un partido que consolida su presencia territorial, sostiene su organización desde las bases y proyecta su trabajo político de manera estable y continua.
Acción Popular no está en la lógica de la ansiedad electoral que hoy domina buena parte del escenario político. Aquí la política se asume con otra lógica: organizar bien el presente, formar a quienes mañana tendrán responsabilidades, y rendir cuentas de frente, ante sus militantes, simpatizantes y quienes siguen creyendo en el proyecto. Aquí la política se asume como un compromiso de largo aliento, no como una urgencia electoral. Esa sigue siendo nuestra diferencia.



