document.querySelector('.download-btn a').setAttribute('download', ''); Saltar a contenido principal

Arte e identidad peruana en la casa política de Acción Popular: Sinfonía del Valle

Lima, 12 de junio de 2025


La casa política de Acción Popular, en Miraflores, fue escenario este jueves 12 de junio de la inauguración de Sinfonía del Valle, una exposición del artista tarmeño Gustavo Puente Avellaneda. El partido continúa así abriendo espacios concretos donde el arte y la cultura nacional también encuentran lugar dentro de su propuesta institucional.

La muestra presenta piezas construidas sobre elementos que el autor conoce desde su propia experiencia: los paisajes de Muruhuay, las trenzas, los animales, los cultivos, las montañas y las leyendas que formaron parte de su vida. Las obras surgen de años de observación directa y de trabajo constante.

Puente Avellaneda, egresado de la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú, incorpora también aspectos de sus estudios en geología, visibles en algunos de los elementos presentes en sus composiciones.

Entre las piezas expuestas se encuentra Éxtasis, donde un picaflor tarmeño aparece libando el néctar de una flor. También se exhiben Inmanencia, con cristales y mariposas; Torococha, inspirada en la leyenda andina del toro guardián de las lagunas; y El Color de la Luna, donde maíz, papas y aves son organizados bajo una estructura sobria, que retoma el orden de los bodegones clásicos, trabajados aquí a partir de insumos de su propia tierra.

Tres de estas obras —Apu Kuntur, Inmanencia y Ave Sideral— han sido seleccionadas para integrar la muestra internacional Pachamama, próxima a presentarse en París.

Durante la inauguración, el propio artista compartió detalles del proceso detrás de sus piezas: los recuerdos de su infancia, la formación académica y su relación permanente con el entorno donde creció. 

El acto contó con la presencia del Secretario General Nacional de Acción Popular, Juan José Abad Cabrera, quien destacó que para el partido el arte no es un complemento, sino parte de su responsabilidad política de acompañar, dar espacio y reconocer el trabajo de quienes crean.

El Perú es un país con una diversidad cultural inmensa, donde las expresiones artísticas siguen contando las múltiples formas en que los peruanos entienden su vida y su historia. Por eso, para Acción Popular, estos espacios no son gestos de ocasión, sino parte de una convicción que respalda el sentido profundo de su proyecto político: el arte sana, cuestiona, visibiliza y une. Aquí, las puertas están abiertas para los creadores que, desde su oficio, continúan narrando esa mezcla de raíces e inquietudes que somos como país. Sinfonía del Valle reúne el trabajo de un artista que ha trabajado sus temas con oficio y conocimiento propio.

Deja una Respuesta