document.querySelector('.download-btn a').setAttribute('download', ''); Saltar a contenido principal

Acción Popular reafirma su vocación formativa en el norte del país

Chiclayo, 12 y 13 de julio de 2025


Más de un centenar de militantes acciopopulistas de toda la región participaron en el Primer Encuentro Regional de Formación Política Lambayeque 2025, realizado en la ciudad de Chiclayo, bajo el liderazgo del Secretario General Departamental, David Chirinos. Esta jornada formativa se inscribe en el esfuerzo nacional del partido por fortalecer las capacidades políticas de su militancia en todo el territorio.

Durante el evento, destacaron ponencias de alto nivel que vinculan la doctrina partidaria con los desafíos actuales de la región. Pedro Gamio, ex viceministro de Energía, desarrolló una exposición sobre Desarrollo sostenible en la región Lambayeque. Luis Roel Alva, ex vicepresidente del congreso y abogado, presentó una ponencia técnica sobre la Agenda legislativa pendiente en el Perú, con especial énfasis en la modernización del Estado, y los retos institucionales para el próximo periodo parlamentario. Por su parte, Víctor Andrés García Belaunde, figura referencial del pensamiento acciopopulista contemporáneo, ofreció la conferencia magistral “Lambayeque: El Perú y Belaúnde”, donde articuló historia, doctrina y visión de país, reafirmando los principios que dan sentido a la política desde Acción Popular.

La jornada también incluyó ponencias sobre ideología y doctrina partidaria, a cargo de María Eugenia Nieva; Indicadores económicos de Lambayeque, por Carlos Alberto Vargas; vocería y comunicación política, con Miguel Yacolca; participación de las mujeres en la política, a cargo de la excongresista Leslye Lazo; así como los aportes de Luis Vigil sobre el posicionamiento de Acción Popular en la ciudadanía. E infaltable fue la participación de la juventud, con las exposiciones de Pablo Cháname y Marco Guevara sobre el rol de las nuevas generaciones en la política partidaria. 

El encuentro contó con la presencia de las más altas autoridades del partido: el Presidente Julio Chávez Chiong, la Vicepresidenta María Eugenia Nieva, el Secretario General Nacional, Juan José Abad Cabrera y el Vicesecretario Nacional de Capacitación y Bienestar, Juan Carlos Oyola Rodríguez, quienes resaltaron la importancia de una militancia activa, preparada y profundamente identificada con el país real.

El compromiso político se prolongó al día siguiente, con una caravana simbólica desde la ciudad de Chiclayo hasta Batangrande, donde se realizó un pasacalle conmemorativo por el 69° aniversario de Acción Popular. Militantes, dirigentes y líderes de base caminaron juntos hasta el local partidario.Este evento significó que: la historia de Acción Popular se honra construyendo futuro. Y esa tarea no se delega.

¡Siempre adelante!

Deja una Respuesta